Una casa en Caracas

Solo residió en esta amplia mansión colonial, en cuyos patios interiores estalla la luz , hasta la muerte de su madre en el año 1792. Volvió a ella por última vez en el año 1827, a los 44 años, para asistir a una cena que Juan de la Madriz, a la sazón propietario de la casa, ofreció en su honor. Fue también la última vez que estuvo Bolívar en Caracas.



Detalle del óleo "Expedicion de los cayos" Tito Salas, 1924.
En ellas el visitante puede apreciar los oleos y frescos del destacado pintor venezolano Tito Salas (1888 - 1974) que recogen momentos importantes de la vida del Libertador y de la Gran Colombia. También muebles antiguos y objetos diversos de la época de Bolívar, las cuales pertenecieron a familias caraqueñas y que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX.
En su interior pueden recorrerse el patio principal donde se encuentra la Pila Bautismal donde fue bautizado el Libertador y que perteneció a la Catedral de Caracas, y la alcoba de la sala donde una cama de caoba ocupa el sitio exacto donde nació Simón Bolívar. También el primer y segundo cuarto del frente, segundo patio, galería de los escudos, galería de las batallas, comedor, primera y segunda habitación de las damas, sala principal, sala menor, oratorio y caballeriza.
Esta casa, cuyo espíritu colonial nos traslada en el tiempo, consagrada cmo está a la memoria de quien pensó una patria grande en América , es un lugar de obligado paso para quien visita Caracas.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home